viernes, 26 de octubre de 2018

Informativo, Proceso de Titulación de Postgrado 2018 - 2019

Adjunto informativo para el proceso de postulación a la Titulación 2018-2019. 

Los postulantes deberán cumplir los siguientes requisitos:



  • Haber aprobado toda la malla curricular de su Programa.
  • No haber sobrepasado los 10 años de egresado.



Cualquier inquietud por favor comunicarse al teléfono 2551270 Ext. 11/12



Atentamente,
LA DIRECCIÓN  



domingo, 21 de octubre de 2018

Maestría en Sistemas de Manufactura - Convocatoria, 2018/10/21




A la comunidad universitaria:

Información referente a la Maestría en Sistemas de Manufactura, publicado el diario El Comercio, el 2018/10/21, Sección Principal, página 6.

Por favor revisar el archivo de los requisitos y el archivo de la documentación del Programa, para que pueda postular.


Título que otorga: Magister en Sistemas de Manufactura
Tipo de Maestría: Maestría profesional
Modalidad de estudios: Presencial

Resolución CES: RPC-SO-04-Nº. 019-2018
Resolución UCE: RHCU.SO.13.05 No.004.2017

Tiempo de duración del programa: 2 años

Para postular: 

Sistema de Inscripciones Posgrado



viernes, 19 de octubre de 2018

Listado de aprobados, Maestría en Construcción en Obras Civiles, mención Gestión y Dirección

Estimados señores:


Adjunto la lista de aprobados para el inicio del trámite de matriculación y posterior inicio de clases. Según el cronograma aprobado por el Consejo Directivo de la Facultad el periodo de matriculación es del 22 de octubre hasta el 09 de noviembre de 2018.

Deben acercarse a las instalaciones del Posgrado de la Facultad, ubicado en el cuarto piso del Edificio de aulas, portando cédula de identidad en el siguiente horario: 09h00 a 13h00.

Se recuerda que el valor de la matrícula corresponde a USD 6.623,76. El pago lo puede realizar con tarjeta de crédito, tarjeta de débito y/o efectivo.

En el caso de desistir de la matricula, por favor hacernos conocer, para darle oportunidad a otra persona.

Cualquier inquietud, comunicarse al 2551270 Ext. 11; 12.

Atentamente,
LA DIRECCIÓN

jueves, 18 de octubre de 2018

BP 424, Facultad de Ingeniería, Ciencias Físicas y Matemática autoevalúa su oferta de postgrado





"La Dirección de Aseguramiento de la Calidad de la Universidad Central del Ecuador realiza procesos de autoevaluación a la oferta de cuarto nivel que desarrolla la institución superior. La Facultad de Ingeniería, Ciencias Físicas y Matemática forma parte de los 23 postgrados que son evaluados en este mes. En entrevista para Radio Universitaria, la Directora del Consejo de Posgrado de la Facultad de Ingeniería, Ciencias Físicas y Matemática, Paulina Viera, señaló que la autoevaluación les permitió recibir aportes de docentes de la Facultad para mejorar la calidad de la oferta de cuarto nivel que a su criterio es buena, pero que debe mejorar con la creación de un reglamento que recopile las evidencias de cada maestría a lo largo del tiempo.

La Coordinadora de procesos de evaluación de posgrados de la Dirección de Aseguramiento de la Calidad, Johanna Bustamante, indicó que el proceso de autoevaluación está estructurado por fases, la primera consiste en la plani­cación, sensibilización y difusión de lo que comprende la autoevaluación; la segunda se re­ere a la ejecución, mediante el análisis crítico y debate académico, las técnicas aplicadas son la observación y las encuestas; la tercera fase comprende la elaboración de un informe que determina las debilidades y fortalezas de la maestría; y la última fase es la elaboración de un plan de mejoras y seguimiento.

Para Johanna Bustamante, la calidad de las maestrías en la Universidad Central es buena y a un costo asequible para la población ecuatoriana, Paulina Viera concordó con esta opinión y enfatizó que la calidad de un postgrado se evidencia en la preparación de los docentes de postgrado. Las dos entrevistadas coincidieron en que los organismos gubernamentales deben entregar parámetros para medir la calidad de la oferta de cuarto nivel y así cumplir con el plan de desarrollo del país."


lunes, 15 de octubre de 2018

Fechas entrevistas y examen - Maestría en Contrucciones de Obras Civiles, mención en Gestión y Dirección

Estimados postulantes:
Adjunto se encuentra  el Cronograma con la fecha establecida para la entrevista y las fechas para rendir la prueba de conocimientos, así como el instructivo para rendir la misma.


Cualquier inquietud por favor comunicarse al Telf.: 2551270

Atentamente 
LA DIRECCIÓN  


martes, 9 de octubre de 2018

Primera Fase de Postulación - Maestría en Construcciones en Obras Civiles, mención Gestión y Dirección

Estimados postulantes



Adjunto encontrarán la lista de las personas que pasaron la primera fase de postulación a la Maestría en Construcciones de Obras Civiles, Mención en Gestión y Dirección, el instructivo para rendir el examen de conocimientos y el cronograma de apertura de la primera cohorte, aprobado por el Consejo Directivo de la Facultad.



Los postulantes que por falta de documentación requerida, no hayan superado esta primera fase de postulación, podrán retirar su documentación si así lo requieren, a partir del lunes 15 de octubre de 2018.



Atentamente,

LA DIRECCIÓN 

miércoles, 3 de octubre de 2018

Maestría en Sistemas de Manufactura





Presenta:
MAESTRÍA EN SISTEMAS DE MANUFACTURA

Título que otorga: Magister en Sistemas de Manufactura
Tipo de Maestría: Maestría profesional
Modalidad de estudios: Presencial

Resolución CES: RPC-SO-04-Nº. 019-2018
Resolución UCE: RHCU.SO.13.05 No.004.2017

Tiempo de duración del programa: 2 años

Perfil de ingreso:

El aspirante a ingresar al programa de  MAESTRÍA EN SISTEMAS DE MANUFACTURA deberá poseer título de título de tercer nivel debidamente registrado en la SENESCYT preferentemente en ingeniería y de los siguientes campos: ingeniería, industria y construcción; así como profesionales afines concernientes al campo específico.

El idioma extranjero (recomendado ingles) nivel de suficiencia A2 para el ingreso.

Horarios:
Lunes a Jueves de 18:00 21:00  
Costo : USD 7800 (Siete mil ochocientos dólares)

Maestría en Sistemas de Manufactura, registro de interesados


martes, 2 de octubre de 2018

BP 381 - Continúa autoevaluación de posgrados, 2018/09/17

En el Boletín de prensa 381 de 2018/09/19 se indica: Continúa autoevaluación de posgrados




"El pasado lunes 17 de septiembre de 2018 inició el Proceso de Autoevaluación en el Posgrado de la Facultad de Ingeniería, Ciencias Físicas y Matemática.
Esta actividad durará aproximadamente dos meses, en los cuales se realizará el análisis y verificación de evidencias y documentos con relación a los criterios e indicadores de evaluación desde una perspectiva crítica y colectiva.
Participan de esta actividad las máximas autoridades de la Facultad; la directora y personal de posgrado de la Facultad; docentes y estudiantes de la Maestría de Docencia Matemática; informantes clave, Johanna Bustamante, Coordinadora de los Procesos de Evaluación de Posgrado de la Dirección de Aseguramiento de la Calidad en su rol de asesores y acompañantes del proceso."