Necesidades de Maestrias

El Honorable Consejo Universitario Considerando:

Que el vertiginoso avance científico, tecnológico, social y financiero del mundo obligan a los pueblos a formar talentos humanos altamente especializados en las distintas ramas del saber, para alcanzar el desarrollo y defender su soberanía e independencia.




“ART. 11.- Los Programas de posgrado, serán elaborados por los Institutos de Investigación y Postgrado de cada Facultad, de acuerdo con las disposiciones del CES. Para la aprobación, se seguirán en las siguientes instancias:

a) Conocimiento y aceptación por parte del Comité Académico de Investigación y Posgrado y del Consejo Directivo de la Facultad,
b) Revisión por parte de la Dirección General de Investigación y Postgrado;
c) Aprobación del presupuesto por la Comisión Económica del Honorable Consejo Universitario;
d) Conocimiento de la Comisión Académica del Honorable Consejo Universitario;
e) Aprobación por parte del CES, de acuerdo a la Ley.


Normativa:
En la página del CEAASES, en Normativa de indica, entre otras:

LOES (Ley Orgáncia de Educación Superior) 
Reglamento a la Ley Organica de Educación Superior

Requisitos de ingreso para los aspirantes a optar por un programa de maestría.

Copia del título de tercer nivel registrado en el Sistema nacional de Información de la Educación (SNIESE).
Solicitud de pedido de ingreso al programa de posgrado dirigido al Director del Instituto de Investigación y Posgrado.
Tres fotos tamaño carné, a color y actualizadas.
Los aspirantes graduados en otras universidades ecuatorianas deberán presentar el título original debidamente legalizado por el SENESCYT.
Hoja de vida actualizada, documentos de soporte (otros títulos, certificados de cursos, seminarios y otros, certificados de trabajo, otros)
Copia de la cédula de ciudadanía a color o pasaporte de extranjero.
Presentación de certificado de suficiencia de Idioma Extranjero.

Nota: todos los documentos deberán presentarse notariados.


Identificar necesidades de maestrías

Para identificar las necesidades de maestrías, se dispone del formulario, le invitamos a desarrollar.


A las personas que registran su necesidad de maestría, remitimos periódicamente la información de seguimiento a egresados.




Mensualmente revisamos la información para planificar la oferta académica de los programas de posgrado.

8 comentarios:

  1. Este comentario ha sido eliminado por el autor.

    ResponderEliminar
  2. Saludos desde Machala estamos interesados en saber si habrán este año maestrías en docencia Matemática Universitaria comunicar al 0994633594 o a mi correo

    ResponderEliminar

    ResponderEliminar
  3. Por favor necesito conocer si la Maestria en Docencia Matemática Universitaria se abrira en 2017, gracias por su información:
    jcnolivos@hotmail.com 0985176969

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Esta maestría tiene una solo Cohorte, inició en 2015.

      Eliminar
  4. Por favor información de la Maestría de Gestión y Auditorías Ambientales que se realizaba en Convenio con FUNIBER, algún número de contacto para información.

    ResponderEliminar
  5. Por favor contacte con el Posgrado, https://uce-ficfm-iip.blogspot.com/p/contacto.html

    ResponderEliminar
  6. Saludos cordiales me podría por favor informar si se dará postulación para la maestría en construcciones de obras civiles, mención en gestión y dirección. Atender

    ResponderEliminar